Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
27 de Noviembre de 2021 - 14:46
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Isabel Pardo de Vera firmaron esta semana el convenio de colaboración entre ambas entidades para llevar a cabo las obras de mejora de permeabilidad viaria en la calle de Ramón Puga y en la localidad de Tarascón. Con este documento queda desbloqueada la ejecución de estos proyectos, en los que ambas entidades venían trabajando desde 2016, y que ahora reciben el impulso definitivo. La firma del convenio era el último trámite pendiente para que ADIF pueda licitar las obras y ejecutarlas.
El convenio tiene como objeto la ejecución de dos proyectos de mejora de la permeabilidad de la ciudad en entornos por los que pasa la vía del tren, concretamente en la calle Ramón Puga, donde existe un paso inferior para peatones y vehículos bajo la línea Zamora-A Coruña, y en la localidad de Tarascón, donde un viaducto sirve de paso superior para salvar la línea Monforte-Vigo. Para mejorar las condiciones de uso se ejecutarán obras de ampliación de los dos pasos existentes.
Las obras son financiadas al 50% por las dos entidades tanto en lo relativo a las expropiaciones de terrenos como a la ejecución de las obras. Será en total una inversión de 1.178.550 euros, de los que Ayuntamiento y ADIF aportarán 589.265 cada uno. El ente ferroviario asumirá la licitación, adjudicación y ejecución de las obras. Una vez finalizadas, entregará los viales al Ayuntamiento, que se encargará de su conservación y mantenimiento, mientras que la infraestructura ferroviaria seguirá siendo gestionada por ADIF. De acuerdo las previsiones de las dos administraciones, las previsión son adjudicar e iniciar la ejecución de las obras en el próximo año 2022.
El gobierno municipal expresa su satisfacción por la firma de este convenio, ya que estas obras “son muy necesarias y dan respuesta a una demanda que el vecindario venía haciendo desde hace años. Ahora el más importante es que con la firma de este convenio ya tenemos un acuerdo firme y jurídicamente vinculante y consolidado para hacer estas obras, que esperamos ver en marcha en el próximo año 2022”. En este sentido, el convenio tiene su origen en un protocolo firmado por el Ayuntamiento y ADIF en 2016 por el que la entidad ferroviaria se comprometía a elaborar los proyectos. Estos se finalizaron a finales de 2018. Desde aquella fecha se trabajaba para avanzar en la firma del convenio, cuyo articulado se aprobó finalmente en el pleno del Ayuntamiento del día 5 de noviembre, y que se firmó electrónicamente el día 24.