Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
8 de Diciembre de 2021 - 16:20
Ante la convocatoria de huelga inmediata e indefinida de los trabajadores de la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras en Ourense, el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, firmó ayer los servicios mínimos, que serán el 45% de la plantilla actual (más el 55% restante que no se sume a la huelga). También requirió a las fuerzas del orden para garantizar el derecho al trabajo y que los piquetes de huelga sean solamente informativos.
El alcalde informa también que, en caso de necesidad, se podría solicitar la colaboración de la empresa pública TRAGSA y que, en caso de que la huelga se prolongue, estando en pandemia y bajo riesgos en materia de salud, el Ayuntamiento de Ourense solicitaría la intervención del ejército, con su Unidad Militar de Emergencias.
Adelanta también el regidor ourensano que a la empresa concesionaria del servicio se le descontarán de la factura todos los servicios que no sea capaz de prestar a la ciudad durante la huelga.
Pérez Jácome informa también que "seguimos manteniendo reuniones con las partes y que no cederemos a las presiones cuando lo único que ambicionan ambos bandos es mantener su actividad laboral sino simple y sencillamente incrementar sus ingresos a cuenta del erario público ".
Destacó al respecto que la concesión del servicio está a punto de caducar, "y cualquier incremento hoy podría hipotecar los presupuestos municipales, que deben renovar su contrato de limpieza en 2022".