Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
14 de Octubre de 2021 - 17:51
La junta de gobierno local aprobó, en la sesión celebrada esta mañana, el expediente para la contratación del Proyecto de humanización de la calle Concordia, una obra que supondrá una inversión de 4.646.435,97 euros (IVA). “Mil obstáculos e informes después, esta mañana dimos luz verde para licitar el primer sistema de movilidad mecánica en Ourense ciudad”, aseguraba el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, a la salida de la reunión.
Se trata de un proyecto que dotará a la ciudad de 7 rampas mecánicas y la humanización completa de la calle Concordia, "que será de plataforma única, con arbolado, luminaria, y que posteriormente tendrá cámaras de tráfico para controlar el acceso restringido de vehículos" , en palabras del regidor.
“Las rampas -técnicamente corredores mecánicos al no superar los 6 grados de inclinación-, serán uno de los elementos mecánicos de movilidad vertical más usados en las calles de España, más aún que los de la Gran Vía de Vigo”, explica Pérez Jácome, “Ya que los corredores de Ourense son en la perpendicular a la calle principal de la ciudad, y será la primera parte de un eje que complementaremos hasta San Francisco”, dice.
“La obra de Concordia”, afirma el alcalde, “saldrá a concurso la próxima semana, y después de presentar y de evaluar propuestas, esperamos poder adjudicarla en diciembre, de modo que las obras comenzarían en marzo del año 22 y finalizarían en enero del 23, para su estreno al servicio de los ciudadanos”. Con un vistazo a corto plazo, el regidor anuncia que el “próximo elemento que licitaremos será el ascensor al barrio de la Cruz Alta, en tres semanas”, asegura.
Otros asuntos
En la misma sesión, la junta de gobierno local ratificó el horario laboral fijado por el alcalde y por las centrales sindicales.
El gobierno municipal dio cuenta de un total de 19 asuntos acercados por diferentes áreas y servicios municipales.