Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
19 de Abril de 2022 - 13:22
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome asistió esta mañana al inicio de las obras de humanización de la calle Concordia, un proyecto que promueve el Ayuntamiento de Ourense con un presupuesto de licitación de 4,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Se trata de la “obra civil más grande que hace el Ayuntamiento de Ourense en su historia”, aseguró el alcalde, quien quiso destacar que en el día de hoy “Ourense despega porque llevamos más de una década sin obras importantes en la ciudad”. La humanización de Concordia será, avanzó el regidor, la primera “de las muchas obras que van a comenzar en los próximos meses”, así como la más “emblemática, neurálgica e icónica”.
El proyecto prevé una completa humanización de la calle, en todo su trazado, que tendrá plataforma única e incorporará siete rampas mecánicas que facilitarán el tránsito peatonal en esta zona de marcada pendiente. Las rampas estarán situadas en la margen izquierda de la calle en el sentido de subida desde Progreso hasta la Plaza de las Mercedes. También se instalará nuevo mobiliario urbano e iluminación y se renovarán las redes de abastecimiento, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones.
El alcalde puso en valor la importancia de esta intervención que, aseguró, “va a cambiar para siempre Ourense porque va a permitir que haya más movilidad, hará que mucha gente deje el coche porque va a ser más fácil andar por la ciudad”. También avanzó que las actuaciones de movilidad vertical que desarrollará el Ayuntamiento continuarán próximamente con nuevos proyectos como el que comunicará la Plaza de las Mercedes con San Francisco; A Carballeira, desde la Avenida de Portugal a la plaza del Sagrado Corazón; A Ponte, desde la pasarela hasta Vicente Risco; A Cruz Alta; Alameda del Progreso; calle Coenga, desde Los Vinos hasta San Francisco, y Avilés de Taramancos, desde el cauce del río Barbaña hasta el puente de Ervedelo. Esta última obra completará un nuevo eje urbano que permitirá llegar desde el nivel del río hasta San Francisco utilizando elementos mecánicos.
El jefe de obra de Extraco, Martín Rejo, explicó que las obras se realizarán por fases, comenzando por el tramo inferior de la calle, en el cruce con Progreso, e irán avanzando paulatinamente hacia la Plaza de As Mercedes, de forma que haya la mínima afección posible a la ciudadanía.
La ejecución de los trabajos no requerirá cerrar esta calle, de uso peatonal, al acceso de los vehículos autorizados. El tráfico, explicó, será siempre será fluido en sentido ascendente con un único carril, y garantizando siempre su uso tanto para residentes, como para el acceso al aparcamiento y los garajes y carga y descarga. El Ayuntamiento prevé que las obras estén finalizadas para Navoidad.