Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
16 de Noviembre de 2021 - 16:26
La concejala de Igualdad, Eugenia Díaz Abella, y la directora del Centro de Información Municipal a la Mujer, Malena de Jesús presentaron esta mañana la programación de actividades que organizará el Ayuntamiento para conmemorar la celebración del 25 N: Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Cine, teatro y títeres son algunas de las propuestas, junto con la presentación del programa de prevención ¡Nos apuntamos al buen trato!” y la lectura del comunicado de la celebración de este año.
El programa de actos está financiado a cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Pacto de estado contra la Violencia de Género. Todos son gratuitos. Se contará con un servicio de canguraje y con intérprete de signos, previa solicitud a la Concejalía de Igualdad con un mínimo de 2 días de adelanto.
ACTIVIDADES 25 N 2021
25 DE NOVIEMBRE. Acto Institucional del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Lectura de comunicado
27 DE NOVIEMBRE. Títeres: Fábulas de la montaña. Compañía Larraitz Producciones Artísticas
29 DE NOVIEMBRE. Presentación del Programa contra las violencias machistas, prevención del acoso y agresiones sexuales entre adolescentes ¡Nos apuntamos al buen trato!”. Tiene algo que ver la pornografía con la ( des)igualdad? Guías didácticas para el trabajo con adolescentes, familias y docentes.
30 DE NOVIEMBRE. Cine: La candidata perfecta (2019, Arabia Saudí; dir. Haifaa Al- Mansour; Festival de Venecia: Sección oficial a competición). Actividad coorganizada con el Cineclube Padre Feijóo.
Sinopsis: Una mujer se ve obligada a dar marcha atrás en un aeropuerto por culpa de su tutor masculino, cuyos papeles no están en regla. Motivada por este hecho, decide iniciar una campaña para pelear contra las normas machistas que imperan en Arabia Saudí en relación al comportamiento social y a la influencia de la familia en decisiones importantes y que deberían ser unipersonais.
1 de DICIEMBRE. Teatro: Bravas. Elenco: Isabel Risco. Dirección: Fran Rei
Isabel Risco protagoniza Bravas, su segundo espectáculo unipersonal, en el que nos ofrece su particular visión de la historia de las mujeres gallegas. Una historia siempre robada, escondida y invisibilizada. Bravas es una producción teatral sobre mujeres sin miedo, mujeres que forman parte de un valeroso clan, el clan que ellas mismas paren, amamantan, mantienen, construyen que las bases de la rebeldía, de la rebelión, de la ilusión, del inconformismo, de la valentía, de la justicia social, de la empatía, de la humanidad. Así, con este espectáculo pretende además reivindicar el humor de las mujeres, que ofrece una perspectiva única, plural, diversa, poliédrica y tan necesaria de la realidad.
2 DE DICIEMBRE. Cine: “Él Círculo” (2021, España; dir. Iván Roiz y Álvaro Priante). Actividad coorganizada con el Cineclube Padre Feijóo.
Sinopsis: Él Círculo es un retrato incómodo y sin censura de un proceso de deconstrucción y cuestionamiento de la masculinidad llevado a cabo por un grupo de hombres que comparten sus experiencias en la terapia colectiva. A través de seis colectivos heterogéneos, se crea un debate que suscita varias cuestiones: los costes y privilegios de vivir en una sociedad patriarcal, su relación con las mujeres, la violencia, el sexo como causa de grandes complejos o la paternidad. En definitiva, un documental que desnuda la masculinidad tóxica desde dentro.
Más información y programas en la Sala de prensa
Archivos relacionados: